sábado, 18 de mayo de 2024

Baptisterio neoniano

 





Mosaico en el techo del baptisterio neoniano.


Detalle


Pila bautismal

MILVIATGES.COM

El Baptisterio Neoniano es el edificio más antiguo de los 8 inscritos en la lista del Patrimonio Mundial y uno de los primeros ejemplos de baptisterio que se conservan en el mundo entero. Según parece, antes que baptisterio cristiano habría desempeñado la función de baños o termas romanas. No será este el único baptisterio que tendremos la oportunidad de conocer en la ciudad de los mosaicos. Curiosamente, son dos los baptisterios que hay que ver en Rávena y ambos están incluidos en la lista de la Unesco.

Sin embargo, mientras el Baptisterio Neoniano era utilizado por los cristianos que seguían la rama más ortodoxa del primer cristianismo, el baptisterio de los Ariani era usado por la secta arrianista del Cristianismo, que afirma que Jesucristo fue creado por Dios Padre y a él está subordinado, rechazando la doctrina trinitaria que afirma la existencia de un único Dios que se manifiesta como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Al igual que otros edificios de Rávena, el Baptisterio Neoniano está construido con el ladrillo como material fundamental. Se trata de una estructura octogonal edificada a finales del siglo IV, como dije, en el espacio que habían ocupado unas antiguas termas romanas. Por desgracia no se ha conservado la gran basílica asociada al baptisterio.

Una vez más, este monumento incrementa su espectacularidad al penetrar en su interior. El bello mosaico de la cúpula nos muestra el baptismo de Cristo por parte de Juan Bautista en el Río Jordán. Rodeando la escena bíblica están representados los doce apóstoles.

En el suelo, en medio del baptisterio, encontramos la pila bautismal. Es de mármol y es aquí donde los fieles se bautizaban por inmersión. Vale la pena observarlo bien, pues en el Baptisterio de los Ariani falta este elemento.

Las paredes laterales del baptisterio, enmarcadas por bellas columnas con capiteles, están igualmente decoradas con mosaicos.

ENLACES:

https://www.milviatges.com/2016/que-ver-en-ravena-mosaicos/

https://es.wikipedia.org/wiki/Baptisterio_neoniano

No hay comentarios:

Publicar un comentario