sábado, 18 de mayo de 2024

Baptisterio Arriano (o Baptisterio de los Ariani)

 







Mosaico en el techo del baptisterio arriano.


La procesión de los apóstoles (detalle)

MILVIATGES.COM

El Baptisterio Arriano o Baptisterio de los Ariani es el último de los monumentos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad en Rávena que tenemos la oportunidad de conocer. La entrada es, además, gratuita. Queda un pelín escondido pues hay que tomar una bocacalle que parte de la Vía Armando Díaz. Se trata del baptisterio usado por los cristianos que profesaban el rito arriano. Es decir, corresponde también a la época ostrogoda de Rávena, antes de la dominación bizantina. Fue Teodorico el Grande, uno de los más importantes gobernantes de la antigüedad, quien encargó su construcción a finales del siglo V.

De fuera destaca su diseño octogonal, una vez más construido con piedras y ladrillos. En esta ocasión no encontraremos la pila bautismal que sí que hemos tenido la oportunidad de conocer en el Baptisterio Neoniano. Sin embargo, los mosaicos de la cúpula son, una vez más, de impresión. Al igual que en el Neoniano, en los mosaicos del Arriano está representada la escena del bautismo de Cristo por parte de San Juan Bautista. El río Jordán está personificado en la figura de un dios pagano. Rodeando esta escena encontramos, también aquí, los doce apóstoles guiados por San Pedro y San Pablo que desfilan en procesión. A diferencia del Baptisterio Neoniano, las paredes laterales están esta vez desnudas de mosaicos. Sin embargo, se sabe que originalmente también aquí habrían estado originalmente recubiertos.

ENLACES:

https://es.wikipedia.org/wiki/Baptisterio_Arriano

https://www.milviatges.com/2016/que-ver-en-ravena-mosaicos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario