MILVIATGES.COM
El mausoleo, que también forma parte del Patrimonio de la Humanidad, ha sido considerado desde hace años, el lugar de último reposo de la hermana del Emperador Honorio, quien huyendo de Roma estableció la capital del Imperio Romano de Occidente en Rávena. Pese a ello, las dudas al respecto parecen ser más que razonables, de manera que es probable que no sea Gala Placidia quien, efectivamente, yazca en el mausoleo que lleva su nombre.
Se trata de una pequeña edificación con planta de cruz griega que data del año 425 y cuyos mosaicos serían, probablemente, los más antiguos de toda la ciudad, suponiendo un momento de transición entre el arte paleocristiano y el bizantino. Probablemente, el edificio habría sido, en su momento, el oratorio de una iglesia que ya no existe, la Iglesia de la Santa Cruz.
El edifico, al igual que San Vital, está revestido de ladrillo y piedra. En el interior, tanto las paredes como la cúpula están decoradas con mosaicos. Los doce apóstoles (ocho de ellos en la cúpula), Jesucristo o San Lorenzo, forman parte del programa iconográfico del Mausoleo de Gala Placidia.
Observamos que no es solo uno si no tres los sarcófagos que encontramos en esta pequeña construcción. El del centro es el que, presuntamente, habría albergado en cuerpo de Gala Placidia. Los otros dos tienen varios pretendientes. Para el de la derecha se postulan los Emperadores Valentiniano III y Honorio, hermano de la misma Gala Placidia. Para el de la izquierda parece que hay algo más de consenso en ser atribuido a Constancio III, Emperador y esposo de Gala Placidia.
Un paseo de menos de 15 minutos nos llevará hasta nuestros dos siguientes objetivos. Se trata del Baptisterio Neoniano y del Museo Arcivescoville. Ambos forman parte de las lista de 6 monumentos de Rávena incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
DESCRIPCIÓN:
Es un pequeño edificio de ladrillos con planta central, que probablemente debe su nombre a la emperatriz que lo hizo construir como propio monumento sepulcral (siglo v). Su sugestivo interior está revestido completamente por magníficos mosaicos del siglo v.
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario