MILVIATGES.COM
Se trata de un pequeñísimo oratorio en forma de cruz griega, dedicado a San Andrés, que formaba parte del Palacio de los Obispos y que data de finales del siglo V o inicios del VI, cuando Pedro II era el Arzobispo de Rávena.
Una vez más, los mosaicos son lo más bello de la capilla. Por desgracia, no nos permiten fotografiarla. En la bóveda de lo que podríamos llamar el transepto de la cruz griega encontramos cuatro ángeles sosteniendo un crismón, que simboliza la presencia de Cristo. Se considera una de las más antiguas capillas paleocristianas que han llegado a nuestros días.
ENLACES:
https://www.milviatges.com/2016/que-ver-en-ravena-mosaicos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_arzobispal_(R%C3%A1vena)
No hay comentarios:
Publicar un comentario